10 estrategias para conseguir más “me gusta” en YouTube

Todos nosotros tenemos algo que decir sobre algo.

Probablemente por eso tienes un canal de YouTube. Hay algo que quieres que sepa la gente que aún no saben. Y, en lo que a ti respecta, es importante saber.

YouTube es de lejos el sitio web de información más popular de la web. Si puedes aprovecharlo bien, podrás hacer llegar tu mensaje a millones de personas.

Conseguir más “me gusta” de YouTube es un proceso que requiere cierta reflexión y un poco de estrategia. Voy a resumir algunos métodos eficaces para conseguir más “me gusta” en YouTube que se ha demostrado que funcionan.

Una vez que entiendas cómo funcionan las mentes de tu público, serás capaz de poner en marcha las listas de reproducción de tu canal y aumentar tu número de “me gusta”.

Veamos las 10 estrategias más eficaces para conseguir más “me gusta” en tus vídeos de YouTube.

1. Diles a tus espectadores que le den a “me gusta” en tu vídeo

Parece una tontería, pero en realidad es importante que les digas a tus espectadores que le den a “me gusta” en un vídeo que están viendo.

Conseguir visualizaciones es bastante fácil en YouTube. Pero conseguir “me gusta” es a menudo más difícil.

Muchos YouTubers se olvidan de darle a “me gusta” en lo que acaban de ver. Puede que les haya gustado, pero se olvidan de darle a “me gusta” porque se distraen con otra cosa, como una sugerencia de otro vídeo.

Si tus vídeos tienen diálogo o texto en su interior, diles a tus espectadores que le den a “me gusta” en tu vídeo.

Diles por qué

Otra parte importante de este paso es explicar a tu público POR QUÉ deberían darle a “me gusta” en tu vídeo.

He aquí algunas razones básicas que puedes usar:

  • “Darle a ‘me gusta’ en este vídeo me ayuda a crear más vídeos como éste.”
  • “Ayúdame a entender qué quieres ver dando a ‘me gusta’ en mi vídeo.”
  • “Apoya mi canal simplemente dejando un ‘me gusta’ en nuestra lista de reproducción. No cuesta nada y nos anima a crear más.”

Una vez que le des a la gente una razón para darle a “me gusta” en tus vídeos, tus “me gusta” de YouTube empezarán a aumentar. Pruébalo con tu próximo vídeo y juzga la diferencia.

2. Pide “me gusta” con las anotaciones

Algunos vídeos no tienen la capacidad de usar texto escrito o hablado para pedir una pulsación en el botón de “me gusta”.

Por suerte, hay una manera brillante de decirles a tus espectadores que le den a “me gusta” sin decirlo verbalmente ni añadir subtítulos a tu vídeo.

Anotaciones

Una anotación se puede incrustar en tu vídeo. Las anotaciones tienen varias funciones—una de las cuales es recordar a tus espectadores que le den a “me gusta” en tu vídeo.

También puedes enlazar tu anotación para que, cuando alguien haga clic en ella, lo redirija a otro lugar. Puedes usar las anotaciones para pedir a tus fans que le den a “me gusta”, se suscriban o comenten en tu vídeo. Enlazar estas anotaciones les pone las cosas mucho más fáciles para hacerlo.

3. Crea vídeos que sean merecedores de “me gusta”

¿Qué hace que un vídeo de YouTube sea mejor que los millones que ya hay por ahí?

El truco está en crear vídeos que reciban más “me gusta”. Un “me gusta” significa aprobación. Los YouTubers le darán a “me gusta” en tu vídeo si cumple uno o más de estos puntos:

  • Es educativo para el espectador
  • Responde la pregunta del espectador
  • Es entretenido para el espectador
  • Es emocionante para el espectador
  • Trata el tema bien

Cuando vayas a crear tu vídeo, usa la lista anterior. Estos aspectos son los fundamentos para conseguir un número importante de “me gusta”.

Pero recuerda que también estás compitiendo con otros vídeos que intentan hacer lo mismo. Así que veamos si puedes superar las expectativas de tus fans dándolo todo en lo siguiente:

Educa

¿Estás incluyendo información que es realmente valiosa? ¿Pueden tus espectadores encontrar esta información en otra parte o les estás ofreciendo algo realmente único?

Responde

Cuando respondes una pregunta, ¿la respondes de forma precisa? ¿Estás además echando por tierra información falsa que hay por ahí?

Entretén

¿Puedes hacer reír a tus espectadores? No sólo una risita o una risa tonta, sino una buena risa. Hay montones de vídeos graciosos en YouTube, así que, ¿qué distingue al tuyo?

Emociona

Para emocionar a tu público, debes recurrir a sus emociones. ¿Puedes conectar con tus fans compartiendo una emoción de amor, ira, compasión o deseo?

Explica en detalle

Un vídeo de YouTube debería siempre ofrecer siempre la sensación de estar completo. ¿Trata tu vídeo todos los aspectos de tu tema o tiene algunas lagunas?

4. Consigue muchos suscriptores

Es así de sencillo: más suscriptores = más “me gusta”.

Pero conseguir suscriptores puede ser difícil. YouTube hace que sea fácil ver los vídeos; un poco más difícil darles a “me gusta”; y lo más difícil es suscribirse.

Conseguir que tus espectadores pulsen el botón de suscribirse será tu mayor desafío—pero merecerá la pena cuando veas aumentar los “me gusta”.

Así que echemos un vistazo rápido a cómo conseguir más suscriptores en YouTube.

Una vez más: Diles que se suscriban

Usa las anotaciones, tu voz o subtítulos para pedir a tus espectadores que se suscriban. Probablemente no pensarán en hacerlo a menos que se lo recuerdes.

Tienes que ser casi redundante con esto. Recuérdales que se suscriban al principio y al final de tu vídeo. Ofréceles una explicación de por qué deberían suscribirse.

Publica vídeos regularmente

Publicar de manera regular es importante. Ya sea una vez al día o una vez al mes; haz saber siempre a tus espectadores cuándo pueden esperar un nuevo vídeo tuyo.

La constancia te garantizará más visualizaciones, que aumentarán los “me gusta” de tu vídeo. Así que sé constante y cosecharás los frutos.

Construye activamente tu base de suscriptores

Usa otras maneras de promocionar tus vídeos. Menciona tu vídeo en comentarios, blogs y posts de medios sociales. Cuanto más hables de tus vídeos, más “me gusta” de YouTube recibirás.

Recuerda usar palabras clave cuando hagas cualquier cosa relacionada con contenido textual. Las palabras clave ayudarán a tu público a encontrarte, lo cual, en última instancia, supone más “me gusta” para tus vídeos.

5. Promociona tus vídeos en todas partes

Hablemos un poco más de estar activo online.

Conseguir más “me gusta” en YouTube requiere una participación activa en Internet. Hay muchos canales donde puedes hacer esto, y cuanto más lo hagas, más “me gusta” de YouTube conseguirás.

En YouTube

¿Deberías promocionarte directamente en YouTube?

¿Cómo?

  • Descripciones de vídeos:
  • Promoción de un vídeo a otro:
  • Títulos optimizados de los vídeos:

En tu blog

Espero que tengas un blog relacionado con tus listas de reproducción de vídeos. Si no es así, te podría interesar montar uno. YouTube y el blogging funcionan genial juntos.

El blogging te ofrece una plataforma para compartir tus vídeos con los lectores que buscan artículos activamente. Sorprende a estos lectores con un vídeo incrustado en tu blog.

El vídeo está alojado en YouTube, pero tu espectador puede darle a “me gusta” directamente desde tu blog.

En los medios sociales

La mayoría de plataformas de medios sociales han adoptado los vídeos. Twitter e Instagram se han promocionado especialmente como canales de medios sociales donde es fácil usar vídeos.

Aprovecha estos canales para conseguir “me gusta” en tus vídeos de YouTube. Habla sobre tus vídeos; publica imágenes sobre ellos; escribe sobre ellos. Cuanta más publicidad recibas en Twitter e Instagram, más retuits y compartidos recibirán tus posts. Y más compartidos significa más “me gusta” de YouTube.

6. Crea vídeos que sean personales

La mayoría de vídeos populares de YouTube tienen un componente emocional.

La emoción es lo que mueve a las personas a dar a “me gusta”, comentar y compartir tus vídeos. Pero si no conectas activamente con tu público, lo perderás y se irá rápidamente a otros vídeos.

He aquí algunas maneras de personalizar tus vídeos con más intención.

Incluye a personas

Los estudios han demostrado que los vídeos (e imágenes) en los que aparecen personas tienen más posibilidades de generar participación.

Puede que tus vídeos no sean propicios para esta regla, pero si puedes añadir a personas en tus vídeos, empieza a hacerlo en cuanto crees tu próximo vídeo.

Intima

Intima con tu público. Si has experimentado personalmente algo relacionado con el tema con el que los estás ayudando, háblales de tus propias experiencias.

Los YouTubers responden a las historias. Si tienes una, asegúrate de contarla.

Habla

Presentar o narrar tus propios vídeos de YouTube es mágico para conseguir más “me gusta”. Los espectadores responderán a un orador activo—¿y quién mejor para conectar con ellos que tú?

4. Compra “me gusta” de vídeos de YouTube

La palabra “viral” es importante si estás en YouTube.

Todo el mundo va detrás de ese componente viral, pero la mayoría no saben lo que es ni cómo funciona.

Por su naturaleza misma, un vídeo viral empieza siendo popular y consigue más visualizaciones y “me gusta” debido a su popularidad inicial.

Lo que puede que no sepas es que puedes dar un empujón a tu popularidad comprando “me gusta” de vídeos de YouTube.

¿Son reales estos “me gusta”

Cuando compras “me gusta” de YouTube para tu vídeo, estás consiguiendo que propietarios de cuentas reales le den a “me gusta” en tu vídeo. Estos usuarios también pueden participar en tu contenido, lo cual es genial para aumentar tu popularidad.

Esta es una gran estrategia si acabas de empezar en YouTube. También es una buena idea comprar “me gusta” si tus vídeos son buenos pero tienes problemas para conseguir publicidad.

Una vez que tengas un buen número de “me gusta” en tu vídeo, YouTube empezará a promocionar activamente tu vídeo a otros espectadores. Así que compra “me gusta” de vídeos y ponte manos a la obra.

8. Crea enlaces externos a tus vídeos

Tienes que hacerte amigo de Google si quieres conseguir más “me gusta” en YouTube.

Google otorga un gran valor a los enlaces externos—siempre y cuando esos enlaces sean auténticos.

¿Cómo puedes conseguir un montón de enlaces externos para tu vídeo?

Comentarios activos

Involucrarse con los demás en Internet es una parte importante de conseguir publicidad para tu propio contenido.

Echa un vistazo a los blogs y los vídeos que estén relacionados con tu propio nicho. Deja comentarios y publica enlaces a tu vídeo que remitan a la gente a tu vídeo.

No hagas spam al hacer esto. El spam irá en tu contra. Sé real y ofrece a la gente valor de la vida real con un enlace a tu vídeo. Explica por qué estás publicando el enlace y cómo puede beneficiar el vídeo a otros usuarios.

Publicar en blogs como invitado

El SEO de Sombrero Blanco dice que cualquier enlace externo debe ser auténtico. La mejor manera de crear enlaces auténticos es publicando en blogs como invitado.

Busca sitios de afiliados que estén en tu industria sin ser competidores directos. Acércate a ellos con una propuesta para publicar como invitado en su sitio una vez al mes.

Cada artículo contendrá un enlace a uno de tus vídeos. ¡Google reconocerá rápidamente tu contenido como relevante para ese nicho y otorgará una mejor clasificación a tus vídeos!

Conectar con los influencers

El verdadero SEO tiene que ver con establecer relaciones. Otra manera de crear enlaces externos es conectar con un influencer en tu industria o nicho.

Cuando publiquen contenido en sus páginas de medios sociales, pueden etiquetarte o referirte con un enlace que conduzca a tu vídeo.

Ponte en contacto con podcasts y haz que te entrevisten como experto en tu nicho. Los presentadores de los podcasts incluirán un enlace a tu vídeo en la descripción del podcast. ¡Eso es otro enlace para ti!

Encuentra maneras de conectar con los influencers de tu nicho y, cuando lo hagas, asegúrate de meter tu enlace. ¡Hará maravillas para tu SEO!

9. Gasta un poco en publicidad

¿Cuál es el lugar donde deberías compartir tus vídeos de YouTube?

Respuesta: ¡FACEBOOK!

Facebook es donde está la mayoría de la gente. Por eso deberías publicar cada uno de tus vídeos en esta popular plataforma. Crea una página de Facebook para tu nicho y comparte tus vídeos con tus fans.

Facebook tiene además varias herramientas de publicidad intuitivas. Estas herramientas te ayudarán a conseguir más publicidad y “me gusta” en YouTube. Veamos cómo funciona.

Elige un vídeo que promocionar

El primer paso es elegir uno de tus vídeos. No tendrás que promocionar cada vídeo que compartas. Eso es excesivo.

En su lugar, elige uno que haya sido orgánicamente popular. O, si estás publicando un nuevo vídeo regularmente, puedes simplemente elegir el más reciente cada vez.

Elige a tu público

El paso dos es reconocer a qué sector demográfico pertenece tu público. Usa criterios como la edad, el sexo y los intereses para segmentar a un público que resuene con tu vídeo.

Conseguirás un RSI mayor en tu anuncio de Facebook y más “me gusta” en YouTube.

Publicidad coherente

Los usuarios de Facebook tienen la opción de dejar de recibir tus anuncios. A pesar de lo que puedas pensar, esto es en realidad una buena noticia.

Significa que dejarás de malgastar tu presupuesto de publicidad en personas que no son relevantes para tu nicho. Cada vez que alguien hace que Facebook deje de enviarle tus anuncios, deja espacio para otra persona que puede que esté interesada.

10. Sigue los pasos de tu competencia

En YouTube no existe realmente la competencia.

Pero hay otros YouTubers que hacen algo similar a ti. Si los espectadores están eligiendo a esos canales de vídeos en lugar del tuyo, es hora de ponerte las pilas.

Estudia lo que están haciendo y dónde podrías mejorar. Si hay mejoras técnicas o relacionadas con el contenido que puedas hacer en tus vídeos, tus competidores las resaltarán por ti.

No te compliques

Algunos de estos consejos pueden hacerte pensar que necesitas tratar a tu canal de YouTube como un negocio.

Si bien debes ser disciplinado al crear y publicar vídeos, es importante que no dejes de ser informal en tu viaje por YouTube.

Los YouTubers se identifican con la diversión. No te compliques. Mantén la diversión.