13 estrategias para conseguir más “me gusta” en Instagram
A todo el mundo le agrada una imagen bonita. Probablemente es por eso que Instagram es tan popular.
¡2020 ha sido testigo del aumento exponencial de la popularidad de Instagram! ¿Por qué?
Las imágenes dicen mucho en el mundo del contenido online. Son geniales para el marketing o para promocionar una causa loable.
Hoy en día, los perfiles más populares de Instagram obtienen una participación que rivaliza con plataformas gigantes como Facebook, Pinterest y Twitter.
Está claro que ciertos propietarios de cuentas populares tienen bastante habilidad para conseguir “me gusta” en Instagram. ¿Pero cuál es su secreto?
Si reconoces a Instagram como una manera viable de promocionarte a ti o a tu negocio, entonces conseguir “me gusta” de Instagram es lo que buscas.
Así que, sin más preámbulos, aquí tienes trece maneras de conseguir más “me gusta” en tu perfil de Instagram.
1. Aprovecha las emociones de tus seguidores
Escucha, si sólo te vas a quedar con una cosa de este artículo, que sea ésta: ¡la emoción vende!
El mundo del marketing está repleto de datos. Pero lo que de verdad hace moverse a la comunidad online es la emoción. Por eso los vídeos de espectáculos que muestran talentos reciben tantos “me gusta”, comentarios y compartidos, porque despiertan nuestras emociones.
La emoción ayuda a los seguidores de Instagram a conectar entre sí. Puedes (y deberías) incorporar la emoción en tus imágenes. He aquí cómo hacerlo.
Caras
Los estudios demuestran que las imágenes con caras obtienen mayor participación que las que no las tienen. Éste es un aspecto social de Internet. Los seguidores quieren interactuar con otras personas, incluso si es a un nivel no personal.
Encuentra una manera de usar las caras en tus imágenes. La web tiene que ver con la gente. Aprovecha eso y no te equivocarás.
Palabras emotivas
Las palabras que evocan sentimientos son más poderosas de lo que pensamos. Si publicas citas en Instagram, elige citas que lleguen al corazón de tus seguidores. Un pie de foto y/o una descripción también debería contener palabras que despierten pasión. La emoción es a lo que responderán tus seguidores.
Imágenes emotivas
Ira, miedo, amor, pasión, perdón… éstas son palabras que se pueden dibujar con tus imágenes. Opta por aquellas imágenes que muestren una emoción fuerte y sin duda conseguirás más “me gusta” en Instagram.
2. Escribe una biografía impresionante de Instagram
Se trata de crear un vínculo. Ahora sabemos eso. Y hablando de crear un vínculo, vamos a hablar de tu biografía de Instagram.
La biografía es una pequeña sección de tu perfil que le cuenta a los usuarios de Instagram un poco sobre ti o sobre tu negocio. Es una gran manera de presentarte. También es una gran manera de causar una impresión duradera en los usuarios de Instagram que quieren seguirte.
Ahora bien, este artículo trata sobre conseguir más “me gusta” de Instagram. Pero para conseguir “me gusta”, necesitas seguidores, ¿verdad? Así que, cuantos más seguidores puedas conseguir usando tu biografía, más “me gusta” de Instagram acabarás consiguiendo.
6 claves para escribir una gran biografía de Instagram
- Una vez más, usa palabras emotivas en tu biografía. Conecta con tu público. Muéstrales tu humanidad. Como dice siempre David Altucher, sangra en tu primera línea.
- Usa emoticonos. Coloca emoticonos divertidos entre tus palabras para indicar el tono de tu escritura.
- Sé conciso. Di tanto como puedas en tan pocas palabras como puedas. Cuando termines, vuelve y recorta más palabras innecesarias.
- Añade información de contacto importante como una dirección de correo electrónico o tu ID de Skype. Si eres una empresa local, incluye tu número de contacto.
- Incluye enlaces a otras plataformas como tu perfil de Twitter, página de Facebook o blog.
- Pon rostro a tu biografía. A menos que sea completamente relevante, evita usar imágenes alternativas en la foto de tu biografía. Muestra una foto de tu rostro en su lugar y deja que la gente sepa quién eres.
3. Mantén un horario de publicación sólido en Instagram
Instagram está más concurrido los lunes y los jueves. En ese momento es cuando deberías publicar si quieres conseguir más “me gusta” de Instagram en tu página.
La consistencia es también clave para conseguir más “me gusta” en Instagram. Publica a la misma hora en los días que publiques. Tus seguidores, tanto si se dan cuenta como si no, empezarán a acostumbrarse a ver tu contenido en ciertos días y a ciertas horas.
Si publicas una vez al día o incluso más de una vez al día, intenta ceñirte a un horario concreto cuando lo hagas. Hay momentos del día (dependiendo de tu ubicación e industria) en los que la mayoría de tus seguidores de Instagram están conectados. Averigua cuáles son esos momentos ideales y maximiza la generación de “me gusta” en tus publicaciones.
4. Publica contenido que vaya más allá de las imágenes
Instagram tiene que ver con las imágenes. Pero hay maneras de incluir contenido en un formato de imagen, y deberías hacerlo a menudo.
Texto
Cada imagen te permite escribir una descripción bastante larga. Yo veo esto como miniblogs. Son una manera genial de fomentar la participación y de conseguir más “me gusta” en Instagram.
También puedes ofrecer contenido en forma de imágenes. Una foto de alguien sujetando una pizarra con algo importante que decir es muy poderosa. Las citas también tienen mucho éxito ahora mismo, así que aprovéchalo y ayuda a la gente a identificarse con tu mensaje.
Las fotos de carteles, vallas publicitarias y libros abiertos son sumamente eficaces. Son fáciles de digerir y sin duda generan muchos “me gusta” en Instagram.
Infografías
El contenido textual no es la única forma de contenido alternativo en Instagram. Las infografías son una manera excelente de resumir un blog y de hacer que tu público lo asimile rápidamente.
La razón de que las infografías sean tan populares es que permiten a los usuarios de Instagram ojear la información sin tener que dedicar tiempo a leer un blog largo y pesado. Toda la información importante está en un mismo sitio. Esta clase de contenido “fácil” hace que los usuarios estén más dispuestos a seguirte.
Vídeos
Los vídeos de Instagram están demostrando ser muy eficaces para generar “me gusta”. Te permiten crear una historia o expresar un mensaje en un breve espacio de tiempo. Usa los vídeos de vez en cuando en Instagram y observa cómo aumentan tus “me gusta” a ritmo constante.
5. Haz lo que funciona—Luego sigue haciéndolo
¿Cuál de tus publicaciones ha recibido la mayor participación esta semana? Si no conoces la respuesta, entonces no estás aprovechando los análisis de tu perfil.
Hay varias herramientas disponibles que te ayudan a analizar tu actividad en Instagram. Iconosquare es una de las más populares, pero hay otras que te pueden resultar más fáciles de usar.
Una herramienta analítica supervisará tu perfil de Instagram y te proporcionará informes sobre tus publicaciones más populares. Examina de manera objetiva lo que les gusta a tus seguidores e intenta publicar contenido similar con el tiempo.
Otra buena estrategia es vigilar a tus competidores. Observa lo que hacen y anota cuáles de sus publicaciones generan la mayor participación. No tienes que copiarlos, pero te dará una buena idea de cómo conseguir más “me gusta” para tu propia página de Instagram.
6. Aprende cómo usar los hashtags en Instagram
Si has visto los hashtags en las redes sociales pero no estás seguro de lo que significan o de cómo funcionan, aquí tienes una breve explicación.
Un hashtag clasifica la publicación (dónde aparece) en una categoría del mismo título. Así, si usas el hashtag #InstagramMola en una publicación sobre Instagram, aparecerá listada junto a otras publicaciones que usen el mismo hashtag.
Es una gran herramienta social porque ayuda a la gente a encontrar el contenido relacionado con lo que buscan en un clic. He aquí algunas maneras de usar los hashtags en Instagram:
Hashtags de ubicación
Las ubicaciones son una gran manera de mostrar a la gente dónde estás activo. Si algo interesante está sucediendo en una zona o un país, puedes etiquetar el evento con un hashtag. Otros verán tu actividad cuando vean ese hashtag.
- #MeEncantaLondres
- #EventosEnKansas
- #EnLaPlaya
Hashtags de días especiales
Los días festivos o de acontecimientos especiales te proporcionan un montón de visitas cuando los etiquetas con un hashtag. Siempre es beneficioso participar de algún modo en un festivo especial para publicitar tu causa. Incluso puedes etiquetar con un hashtag un día concreto de la semana para publicitarte regularmente. También puedes centrar un mensaje en 2021 añadiéndolo a tu hashtag.
- #DíaDeVotaciones
- #ComprasNavideñas
- #BajónDelLunes
- #FelizMiércoles
Hashtags únicos
Algunos perfiles de Instagram crean hashtags únicos que ayudan a los usuarios a identificarlos dentro de la industria. Puede usar tu nombre, un eslogan o simplemente una frase con la que esté asociada tu causa.
- #SimplementeHazlo
- #BebeCocaCola
- #MeEncanta
Hashtags populares
Cuando usas hashtags populares te garantizas una buena publicidad. Úsalos a menudo y empezarás a recibir visitas y, con el tiempo, nuevos seguidores y “me gusta” en tus publicaciones de Instagram. Encuentra una manera de relacionar estos hashtags populares con tu propia causa.
- #blancoYnegro
- #felicidad
- #motivación
7. Sé realista
A los seguidores de Instagram de 2021 les encanta la constancia. Si puedes mantener un flujo constante de publicaciones que se ciñan a un tema particular, pronto empezarás a recibir más “me gusta” en tus publicaciones de Instagram.
Usa imágenes auténticas
La primera regla para conseguir más “me gusta” en tus fotos de Instagram es asegurarte de que sean únicas. Si tienes un mensaje, encuentra una manera de expresarlo de una manera única. Incluso si ese mensaje ha sido expresado antes, puedes hacer que parezca interesante si haces que sea original. Una foto es una gran manera de hacer esto, pero no estás limitado a este medio.
No te pases con la edición. Manténla lo más natural posible. Los usuarios de Instagram suelen identificarse más con las fotos auténticas que no están adulteradas.
Filtros
Lo suyo es olvidarse de los filtros por completo, pero entiendo que algunos perfiles dependen de los filtros para perpetuar la coherencia. Si usas filtros, úsalos coherentemente y con un propósito, no para ser chic.
8. Compra “me gusta” de Instagram para tus publicaciones
Instagram tiene su propio algoritmo que indica qué perfiles son relevantes y qué perfiles no lo son. Cuantos más “me gusta” recibas en tus publicaciones, ¡más relevante se vuelve tu perfil!
Puedes impulsar tu perfil comprando “me gusta” de Instagram para ciertas publicaciones. Si vas a comprar “me gusta” de Instagram, asegúrate de comprarlos a una empresa de confianza que ofrezca “me gusta” auténticos, no falsos.
9. Conecta con cuentas de Instagram creíbles
Es probable que otras cuentas de Instagram estén creando publicaciones similares a las tuyas. También puedes encontrar que ciertos perfiles tienen contenido que merece la pena compartir en tu propio perfil.
Aprovecha las cuentas populares y úsalas para encontrar contenido digno de compartir. Úsalas también para aprender lo que está de moda y en qué publicaciones de Instagram participan los usuarios.
No sigas simplemente cualquier perfil de Instagram que sea popular. Asegúrate de que los perfiles a los que te unas tengan algo que ver con tu propio perfil.
10. Usa las llamadas a la acción en otros canales de medios sociales
Hay una cosa que necesitas saber sobre las redes sociales. Debes decirle a la gente qué hacer si quieres que lo hagan.
Una llamada a la acción es un imperativo en cualquier publicación de Instagram. Decirle a la gente que le dé a “me gusta” en las publicaciones es lo que te hace conseguir “me gusta” de Instagram. Si a alguien le gusta una publicación tuya, puede que no demuestre su aprecio con un ME GUSTA a menos que se lo digas.
Instagram tiene que ver principalmente con las imágenes. Pero como ya he mencionado, también hay mucho contenido textual implicado.
Cada publicación tiene una descripción que te permite añadir contexto a tu imagen o foto. Ésta es un aspecto importante de trabajar con Instagram. Añade contenido siempre que publiques algo y ten siempre un propósito en tu intención. Si quieres “me gusta” de Instagram, diles a tus seguidores que le den a “me gusta” en tus publicaciones. Es así de sencillo.
11. Organiza una competición
En muchos sentidos, Instagram es más propicio para las competiciones que otros canales de medios sociales. Puedes simplificar las cosas ofreciendo una participación por cada “me gusta”, o puedes pensar en algo realmente ingenioso.
Concursos de selfies
¿Cuáles fueron los comienzos de Instagram? ¡Los selfies! El propósito de Instagram era publicar una imagen instantánea de ti mismo desde cualquier parte y haciendo cualquier cosa.
Aprovecha esta tradición pidiendo a tus seguidores fieles de Instagram que se saquen un selfie de ellos mismos usando tu producto o haciendo algo relacionado con tu nicho. El ganador no sólo ganará un premio, ¡sino que además conseguirá que su foto se publique en tu página!
Concursos de pole
Puedes usar imágenes para motivar a tus seguidores a votar. Cada concursante debe darle a “me gusta” a una de tres imágenes. La que tenga más “me gusta” aparece destacada como la foto ganadora. Esto te proporciona “me gusta” en tus tres imágenes y probablemente una gran participación en la foto ganadora.
Concursos de etiquetas
También puedes usar los hashtags para controlar ciertos concursos. Usa un hashtag específico (algo único) para poder ver todas las publicaciones o comentarios relacionados con tu concurso. Esto hace que sea más fácil diversificar tu concurso usando comentarios, publicaciones o incluso hashtags externos como participaciones.
12. Participa con tus afiliados
¿Trabajas de cerca con otras empresas o grupos para dirigir tu negocio o nicho de afición? ¡Seguro que lo haces!
Si estos tipos también tienen perfiles de Instagram, puedes aprovechar sus seguidores y conseguir que te sigan personas con ideas afines.
Pero ten cuidado cuando hagas esto. No querrás que parezca que estás secuestrando a los seguidores de otra persona.
Sé interesante y comunicativo en el otro perfil y pronto conseguirás más seguidores para tu perfil de Instagram. Esto a su vez te hará ganar “me gusta” extra, siempre y cuando tus publicaciones sigan las demás directrices expuestas en este artículo.
Si estás confundido acerca de lo que es un afiliado, aquí tienes unos ejemplos:
- Un nicho de jardinería ecológica podría afiliarse con escritores de libros, constructores de invernaderos, distribuidores de fertilizantes y pesticidas orgánicos, etc.
- Una empresa de zapatillas deportivas podría afiliarse con sus distribuidores, proveedores de cuero, diseñadores y revistas de deportes.
- Los músicos pueden seguir a otros músicos del mismo género, así como a ingenieros de sonido, tiendas de instrumentos, etc.
Nota importante: Un afiliado NO es un competidor directo. Aunque algunos perfiles de Instagram se afilien con las mismas industrias, suelen ser industrias que operan en diferentes países o zonas para no hacerse competencia entre sí.
13. Comparte tu historia
Vamos a concluir con esto. Si estás en Instagram, recuerda contarle a la gente tu historia. Si descuidas este elemento crucial, lo más probable es que te quedes a medio camino.
Instagram ha implementado recientemente una versión para historias de su plataforma que te permite usar fotos para hilar acontecimientos importantes y contar una historia. Creando una historia generarás más “me gusta” para las publicaciones de Instagram relacionadas.
Esto es lo que quiere la gente en Instagram (tu historia). Todo el mundo tiene una historia.